miércoles, 26 de noviembre de 2008

Contra el Copyright: luchamos por algo más que mp3 y series geek

Leo en Rebelión.org:
“Los campesinos de Irak no podrán usar más sus semillas: Tendrán que pagar patente a Monsanto y Cargill”

“En su artículo ‘Capitalismo aventura’, el periodista estadounidense Greg Palast expuso el contenido de un plan secreto para ‘imponer un nuevo régimen de impuestos bajos sobre negocios grandes, y ventas rápidas a operadores extranjeros de los bancos y puentes de Irak y de todas las empresas del Estado’. Este plan de hacer de nuevo la economía, explicó Palast, ‘va audazmente donde ningún plan fue antes de la invasión’.

Este programa altamente detallado, que comenzó años antes que aparecieran los tanques, delinea una pequeña imagen de cómo hacer negocios bajo ocupación. Una de las metas es imponer leyes de propiedad intelectual favorables a las multinacionales. Palast llama a esto ‘el primer plan de asalto militar en la historia añadido a un programa para endurecer las leyes de copyright de la nación elegida como blanco’.”

Al parecer los psicópatas corporativos americanos han dado una nueva vuelta de tuerca a su concepto de la propiedad intelectual. Y como siempre nuestros amiguitos de Monsanto (con sus ambientadores de pino y sus hámsters) están en el ajo.

Sabía de atentados contra la biodiversidad como las semillas TERMINATOR (leed esto y esto, es realmente espeluznante) y de sus negocios con este tipo de semillas en India y otros lugares, pero esto me ha indignado profundamente…
Según las informaciones las nuevas leyes de propiedad intelectual impuestas en Iraq ha sido eso: impuestas. Ni siquiera se ha llegado a ellas mediante acuerdos comerciales con un gobierno como en otros casos: esta vez formaban parte del plan de ocupación.

Cada vez una noticia de este tipo nos llega gracias a gente como Greg Plast (joya Británica del periodismo, o el Alex Jones inglés) cabe replantearse las posiciones que adoptamos frente a todo este tinglado del copyright, las patentes y demás.
¿Luchamos por poder usar a gusto nuestro ipod?

Yo no lo veo así.

Creo que luchamos por la humanidad. Cuando existen corporaciones dispuestas a patentar la vida misma: el genoma de una especie animal, la genética de las plantas… No se trata ya de algo banal como el jodido disco de Bisbal.
Se trata de que en cualquier parte del mundo la gente pueda tener semillas que duran más de una generación, porque lo contrario es un biocidio y eso es ignorado pero vitalmente importante.

Creo que mañana la blogosfera pro copyfight, etc... debería empezar una nueva lucha renovada en torno a todo esto. Metalicémonos, no se trata de posicionarse de un modo más extremista, sino más radical (y esa es una gran palabra, por mucho que Aznar se haya empeñado en devaluarla). Ampliemos nuestros mensajes habituales, contemos a la gente que donde acaba la cuestión de la música y las pelis comienza una batalla por sus propios derechos vitales.

Para acabar solo una reflexión de lo más simple:

¿Imagináis al ser humano cuando comenzó a valerse de la agricultura?

Imaginad ahora que el primer agricultor hubiese matado a pedradas a cualquiera que quisiera imitarle, si no le pagaba un tributo.

¿Creéis que la cosa habría salido bien?

PD: …aunque al fin y al cabo los faraones ahogaban al pueblo cuando les interesaba restringiendo el acceso a las semillas y el grano. Debe ser que no estamos lejos, o peor.

No hay comentarios: